Los ganadores del concurso Averigua la Errata han sido los alumnos:
Juana María García
Daniel Jiménez Carmona
David Sánchez Gylyte
Lidia Sánchez Martínez
El Departamento de Matemáticas del IES Ginés Pérez Chirinos ha celebrado este año el DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS con la grabación de dos vídeos. En ellos se ven algunas de las muchas aplicaciones que tienen las matemáticas. En concreto en el mundo de la seguridad informática y la ocultación de información. Espero que disfruten y aprendan.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el IES Ginés Pérez Chirinos se llevaron a cabo varios actos en los que se ponía de manifiesto el rechazo y la oposición de toda la comunidad educativa con respecto a la violencia ejercida contra la mujer.
Los vehículos serán reutilizados por los alumnos otorgándoles una segunda vida y permitiéndoles conocer de cerca su funcionamiento
El consorcio de gestión de residuos de la Región de Murcia (COREM) con la Dirección General de Patrimonio han entregado tres cabezas tractoras de cabina corta marca Renault V.I y una pala Cargadora de la marca Caterpillar, que habían alcanzado su vida útil, para que puedan ser aprovechados por los alumnos del IES Ginés Pérez Chirinos, en Caravaca de la Cruz. Al alcanzar su vida útil, la Dirección General de Patrimonio, perteneciente a la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, ha colaborado con la Consejería de Educación para buscarles otro fin.
Los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de “Electromecánica de Maquinaria” del Departamento de “Transporte y Mantenimiento de Vehículos”, junto con los de la Formación Profesional Básica de “Mantenimiento de Vehículos” visitaron la Feria de Caravaca y recibieron estupendas charlas de formación sobre vehículos agrícolas.
El pasado 15 de mayo participamos en la fase regional de la Olimpiada de Matemáticas, siendo nuestro representante el alumno de 2 ESO Pedro Laforet Moya. Hasta llegar a ese día, tuvimos un emocionante recorrido donde diez alumnos/as de 2 de ESO manifestaron su deseo de participar, teniendo que elaborar pruebas en el Departamento de Matemáticas para seleccionar a los/as 5 que irían a la fase que se realizaba en el centro y, de esas 5 personas, sólo una podría pasar a la fase regional.