El pasado miércoles, día 18 de mayo, nuestro centro expuso todos los trabajos elaborados por nuestro alumnado, en relación con el programa ESenRED, de la Consejería de Educación.
El tema que, en concreto, se ha desarrollado en nuestro centro, ha sido el de la reducción de plásticos.
En base a esta cuestión, se ha realizado un concurso de carteles (de entre los cuales se han seleccionado dos); se ha elaborado un eslogan para nuestra campaña (“Sin plástico, fantástico”), se han llevado a cabo numerosas entrevistas a fundaciones y asociaciones, cuyas labores se orientan a la reducción, reutilización y reciclaje de plásticos (tales como: ECOEMBES, FUNDACIÓN INGENIO o CETEC), además de a personalidades como el Alcalde de Caravaca de la Cruz, don José Francisco García Fernández. Del mismo modo, nuestro alumnado ha producido diversos cortometrajes de concienciación sobre la reducción de plásticos y una fotonovela que se ha desarrollado con este mismo propósito.
Todos estos materiales fueron expuestos en nuestro stand, siendo cuatro alumnos de 2º de la ESO quienes, concretamente, explicaron al resto de centros participantes, el trabajo que hemos desarrollado con gran implicación por parte de toda la comunidad educativa. Asimismo, nuestro centro promovió un taller de reciclaje, de gran éxito entre el alumnado asistente al Confint, que puso en evidencia cómo se pueden elaborar bolsos, a partir de camisetas en desuso.
Este evento supuso una oportunidad para dar a conocer el compromiso del IES GINÉS PÉREZ CHIRINOS, tanto con el medioambiente como con la educación pública y de calidad, al tiempo que permitió poner en evidencia las competencias de nuestro alumnado, puesto que, tanto los alumnos embajadores como los coordinadores, hicieron un trabajo excepcional en el transcurso del Confint Regional.
Desde el IES GINÉS PÉREZ CHIRINOS agradecemos a todos los participantes en el programa ESenRED, su aportación y su maravilloso trabajo.